¿Quieres formar parte del Encuentro de Santander? Abiertas las audiciones para su 25ª edición

18.11.2025


🎻 Santander se prepara para recibir a los talentos del mundo en su XXV Encuentro de Música y Academia

Santander, julio de 2026. La ciudad cántabra volverá a convertirse en epicentro internacional de la música clásica con la celebración del XXV Encuentro de Música y Academia, una cita que reúne cada verano a más de sesenta jóvenes músicos de todo el mundo en un entorno de excelencia artística, formación avanzada y conexión cultural.

Impulsado por el Gobierno de Cantabria y la Fundación Albéniz, y organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Encuentro cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Santander y numerosas entidades privadas. Desde su creación en 2001, este programa ha consolidado su prestigio como plataforma formativa y artística de referencia internacional.

🎶 Audiciones abiertas para la edición 2026

La dirección artística, a cargo de Márta Gulyás y Luis Fernando Pérez, ha abierto el periodo de inscripción para las audiciones de la próxima edición, que se celebrará del 1 al 23 de julio de 2026. Los jóvenes músicos seleccionados disfrutarán de una experiencia única: clases magistrales con grandes maestros, ensayos intensivos y más de cuarenta conciertos en Santander y otras localidades de Cantabria.

La organización cubre todos los gastos de viaje, alojamiento y manutención, garantizando que el talento y la vocación sean los únicos requisitos para participar.

🌍 Un programa con vocación global

El Encuentro contará con un elenco de profesores de primer nivel, entre ellos:

• Nora Chastain y Mihaela Martin (violín)

• Maxim Rysanov (viola)

• Frans Helmerson (violonchelo)

• Paolo Taballione (flauta)

• Lucas Macías (oboe)

• Matthew Hunt (clarinete)

• Amy Harman (fagot)

• Radovan Vlatković (trompa)

• Péter Nagy (piano)

• Bernarda Fink (canto)

Además, el maestro Jaime Martín será el director invitado de la orquesta.

📝 Proceso de selección y escuelas asociadas

Las audiciones se realizarán online y están abiertas a músicos con formación académica avanzada y recomendable experiencia artística. El plazo de inscripción finaliza el 15 de enero de 2026, y los resultados se comunicarán en marzo tras una entrevista personal con el Comité de Selección.

Gracias a los acuerdos con las principales escuelas de música de Europa, los alumnos de estas instituciones están exentos de pagar la tasa de inscripción. Entre ellas destacan:

• Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona)

• Ferenc Liszt Academy of Music (Budapest)

• Sibelius Academy (Helsinki)

• Royal Academy of Music, Guildhall School of Music & Drama (Londres)

• Conservatoire de Paris, entre otras.

🎼 Santander, ciudad de música y futuro

Con sede principal en el Conservatorio Jesús de Monasterio, el Encuentro mantiene viva su misión original: apoyar a los jóvenes músicos, acercar la música a todos los públicos y enriquecer la vida cultural de Cantabria. La música de cámara y las agrupaciones orquestales siguen siendo el corazón de su filosofía académica, con repertorios variados y propuestas innovadoras que hacen de cada edición una celebración del talento y la colaboración.