"El Salón del Ateneo conecta Europa y América en su nuevo ciclo musical"
El próximo 15 de noviembre, el Ateneo de Madrid será escenario de un diálogo musical entre dos continentes y dos siglos de historia sonora. El segundo concierto del ciclo de cámara Salón del Ateneo reunirá a la clarinetista Claudia Aliaj y al pianista Xiaolu Zang en un programa titulado De Viena a Nueva York, que propone un recorrido desde el Romanticismo alemán hasta las vanguardias del siglo XX.
Un viaje estilístico con acento camerístico
La velada comenzará con dos pilares del repertorio romántico: las Piezas de fantasía, opus 73 de Robert Schumann, y la Sonata para clarinete en Mi bemol mayor, opus 102 núm. 2 de Johannes Brahms. Obras que exploran la expresividad lírica y la complicidad entre clarinete y piano, y que servirán de punto de partida para un tránsito hacia lenguajes más contemporáneos.
El siglo XX se abrirá paso con los Cinco fragmentos (Fünf Bruchstücke) del compositor y clarinetista Jörg Widmann, una obra que juega con la textura, el silencio y la fragmentación. A continuación, el programa se teñirá de color francés con la Première rhapsodie de Claude Debussy y la Sonata para clarinete de Francis Poulenc, dos piezas que combinan virtuosismo, humor y melancolía.
Intérpretes con proyección internacional
Claudia Aliaj, considerada una de las jóvenes promesas del clarinete europeo, destaca por su sensibilidad interpretativa y su versatilidad estilística. A su lado, Xiaolu Zang, pianista de formación internacional, aportará equilibrio y refinamiento a un repertorio exigente y diverso.
Lo que viene: danza, sonatas y voces del mundo
El ciclo Salón del Ateneo continuará el 20 de diciembre con Sonatas y danzas, un programa que reunirá obras de Sibelius, Sarasate, Debussy y Ravel, interpretadas por el violinista Petteri Iivonen y el pianista Guillaume Sigier.
Ya en 2026, el conjunto vocal Voces8 Scholars tomará el relevo con All seems beautiful, una propuesta que entrelaza polifonía renacentista con creaciones contemporáneas de Eric Whitacre, Joni Mitchell o Duke Ellington.

