"Latinoamérica marca un hito en el Certame Galego de Bandas: una nueva era de sonidos transatlánticos"
El Certame Galego de Bandas de Música Populares regresa en su XVIII edición con una propuesta enriquecida y una notable expansión internacional. El evento, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 en el Pazo da Cultura de Pontevedra, reunirá a más de 1.000 músicos procedentes de Galicia, Portugal, León y, por primera vez, Colombia.
Un certamen de referencia en la Península
Organizado por la Federación Gallega de Bandas de Música Populares, con el apoyo de la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento y la Deputación de Pontevedra, el certamen se ha consolidado como una cita imprescindible para el mundo de las bandas populares. Este año, contará con la participación de 18 agrupaciones distribuidas en cinco secciones: infantil, juvenil, tercera, segunda y primera.
La internacionalización como eje central
La edición 2025 marca un hito con la incorporación de la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas, procedente de Colombia, cuya presencia aporta una nueva dimensión cultural al evento. A esta participación se suman agrupaciones de Portugal, con representantes de Ovar, Loivos, São Cipriano y Fermentelos, además de conjuntos musicales de León y diversas localidades gallegas.
Repertorio con identidad gallega
Cada banda interpretará tres piezas: una obra de presentación, una de libre elección y una composición gallega destacada en ediciones anteriores del Concurso Gallego de Composición. Este enfoque refuerza la conexión del certamen con la identidad musical gallega y su apuesta por la difusión de su patrimonio sonoro.
Música al alcance de todos
El evento, con acceso gratuito para el público, también se retransmitirá en vivo a través de las redes sociales de la Federación, permitiendo que la experiencia musical traspase fronteras y llegue a un público global.
Con esta edición, el Certame Galego de Bandas reafirma su compromiso con la diversidad y la excelencia, consolidando su posición como uno de los encuentros más relevantes del ámbito de las bandas populares.
