Yecla Vibra con Música al Fresco 2025
Yecla vuelve a poner el alma en cada nota con la esperada edición 2025 de Música al Fresco, una apuesta cultural que transforma julio en un mes de aprendizaje, expresión y convivencia a través de la música. Organizado por la Escuela de Música de Yecla con el impulso del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) y el Ayuntamiento, este ciclo va más allá del entretenimiento: es una declaración de amor al talento local y a la formación musical en comunidad.
📯 Del aula a la calle: música como vínculo
Durante tres semanas —del 3 al 21 de julio— la ciudad acoge más de 15 propuestas gratuitas que integran conciertos temáticos, talleres formativos y experiencias interactivas. Desde el emocionante arranque con el Concierto Orgullos@s hasta el cierre con el recital de trompeta, cada cita busca hacer del arte sonoro un punto de encuentro entre estudiantes, docentes y vecinos.
🎹 Momentos destacados
Pianos a la Calle (11 de julio): una iniciativa que convierte espacios urbanos en salas de ensayo abiertas, invitando al público a experimentar la música de forma espontánea.
Ensembles de viento, cuerdas y percusión: jóvenes intérpretes exponen lo aprendido en los talleres, compartiendo su evolución artística.
Concierto de Música Moderna y Música de Cámara (17 de julio): una jornada doble que demuestra la diversidad de estilos y la versatilidad de los alumnos.
🎶 Una experiencia que forma y emociona
Música al Fresco no solo celebra el talento: lo cultiva. Cada taller-concierto es un espacio donde se entrelazan la pedagogía y la escena pública, fomentando la sensibilidad artística desde la práctica colaborativa. El público asiste, escucha, aprende y, en muchos casos, participa.
Yecla se convierte así en un gran aula sin paredes, donde el verano se escribe en claves de sol, compases de diálogo y armonía compartida.
